Oficinas en José Abascal
Arquitectos: Adam Bresnick
Equipo de Proyecto: Adam Bresnick Hecht, Miguel Peña Martínez-Conde, Carmen Martínez Jiménez, Marta Bermejo Chacón, Javier Soldevilla
Colaboradores: BK, Mobili, Saltoki, BC Contract, Distrito HM
Localización: Madrid, España
Cliente: Nutrion International
Constructora: Por administración
Superficie: 440m2
Tipología: oficinas
Fecha: 2023
Fotografía: Juan Baraja
La nueva oficina para Nutrion Internacional, una empresa del sector de la industria de alimentación animal, tiene una clara vocación de reflejar los valores de la empresa. El proyecto compagina su historia con las necesidades de la actualidad y el futuro. Un amplio tercer piso con orientación al sur a una calle principal, combina luz a patios y vistas al norte a un gran patio de manzana. Se articula la planta en espacios servidos y espacios servidores, con una cuidada geometría de curvas para articular los espacios y las mesas.
Se definen dos pools de trabajo transversal, mientras se ha cuidado la implantación de espacios de reunión de diferentes tamaños para fomentar tanto el trabajo en equipo con la necesidad de reuniones más formales o mediante videoconferencia en los focus. Los extremos curvados de las mesas corridas sirven para reuniones informales, y también se programó tener puestos libres para permitir el movimiento de equipos en proyectos nuevos y el futuro crecimiento.
Del mismo modo las dos terrazas están concebidas como espacios de uso y de interacción, como la cantina/office repleta de bancos corridos y mesas. El uso de los espacios fomenta el trabajo e interacción tan importante en el team building. Otro aspecto que se ha cuidado es la absorción acústica, tan problemática en los open office, a ese fin se ha puesto primero falsos techos continuos de pladur perforado, combinado con viruta de madera en “nubes” y “rayos”. Las nubes definen las dos zonas de trabajo, mientras los rayos son bafles que sirven también para compensar los conductos vistos de aire acondicionado, manteniendo así alturas generosas. Mamparas, puertas y papeles vinílicos marcan una altura de 215 cm, un zócalo que articula los espacios permitiendo vistas en diagonal para que la vista se dilate a una concatenación de espacios.
Una paleta de colores contrastantes con el gris y azul corporativo ayudan a organizar y articular los espacios. Los espacios más representativos tienen un panelado de listones de roble y negro, y las mesas y estanterías que rodean el patio central son de DM chapado en roble. El contraste con el blanco, y el negro en los despachos de dirección, ayudan a modular más las zonas.